Os recibimos en la etapa de Primaria.
Es un nuevo comienzo, pero ya contamos con la experiencia de la etapa de Infantil. Ahora consolidamos lo aprendido y adquirimos nuevos conocimientos y competencias, pero nuestra metodología sigue siendo la misma.
Promovemos en los alumnos una educación integral de la persona, de acuerdo a los valores cristianos del ser humano, de la vida y del mundo. Queremos formar personas críticas, libres y auténticas. Y por ello, guiamos a vuestros hijos en su proceso de aprendizaje para que sean capaces de progresar a su ritmo en esta etapa de grandes cambios y de desarrollar toda su potencialidad, esforzándose día a día y recibiendo una educación adaptada a sus necesidades.
Llevamos varios años aprendiendo matemáticas con la metodología Singapur.
¿Por qué? Pretendemos acabar con algunos errores del sistema tradicional de aprendizaje de las matemáticas: el aprendizaje memorístico, el aprendizaje rutinario pero no comprensivo y el exceso de cálculos repetitivos.
Es una metodología que busca la comprensión de las matemáticas que consigue que haya menos alumnos que se queden atrás y ofrece además la posibilidad de que otros alumnos lleguen más lejos.
Puesto que se trata de una metodología basada en la cooperación, en cada una de las sesiones los alumnos aprenden interactuando en grupo, trabajando en parejas y reflexionando individualmente sobre su propio aprendizaje.
¿Cómo? Se les plantea a los alumnos un problema cotidiano y se reflexiona primero individualmente y después en parejas, en pequeños grupos y en gran grupo. Entre todos llegamos a las conclusiones y después leemos y escribimos en lenguaje matemático, manipulando y experimentando con materiales, en grupos.
A través de todo este proceso, de manera razonada, tras la manipulación y el diálogo y respetando los distintos ritmos de aprendizaje, los alumnos son capaces de resolver problemas mediante el pensamiento matemático, a la vez que alcanzan competencias propias del siglo XXI, como son la gestión de la comunicación (argumentación, escucha activa…), el juicio crítico, la colaboración y la creatividad.
En las áreas de Naturals y de Socials se trabaja por Proyectos de Comprensión, basados en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
¿Por qué? Queremos convertir a nuestros alumnos en los protagonistas de su propio aprendizaje a través del descubrimiento. Gracias a los Proyectos el aprendizaje adquiere una significación mayor, los alumnos alcanzan los contenidos de manera activa, su motivación aumenta, participan más, refuerzan las relaciones y comprenden mejor porque se ayudan unos a otros.
¿Cómo? El profesorado del centro elabora íntegramente los Proyectos de estas áreas. A partir del currículum de Naturals y Socials se entrelazan los contenidos de ambas en un mismo proyecto interdisciplinar. El resultado es un Proyecto trimestral en el que se incluyen, además, las ocho Inteligencias Múltiples.
El trabajo parte de una acción motivadora que despierta la curiosidad de los alumnos, es decir, se crea una necesidad, la de investigar para averiguar algo o solucionar un problema, y se plantean unos retos que mantienen su interés a lo largo del proceso. De este modo, el alumno va aprendiendo por sí mismo y descubre que lo que aprende lo puede aplicar en el aula y en la vida.
Para saber más sobre la Teoría de las Inteligencias Múltiples que estamos trabajando pincha AQUÍ
Además de los Proyectos de Comprensión, en el resto de áreas se trabaja también a través de diferentes metodologías activas:
Aprendizaje basado en problemas (ABP).
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje gamificado.
Aprendizaje globalizado.
Para ampliar información podéis visitar ESTA página web.
En el curso 20/21 se aplicará el Portfolio en 1º y 2º de Primaria, una herramienta cuya implantación en el centro será progresiva e irá subiendo de nivel a medida que avancen los alumnos.
El objetivo principal de este planteamiento metodológico es que los alumnos reflexionen sobre su propio aprendizaje lingüístico a través de las tres herramientas fundamentales de este método (Dossier / Biografía / Pasaporte).
Se trata de trabajar todas las lenguas en contacto de manera integrada para aumentar su competencia lingüística. En el caso de nuestro centro, en Primaria, las lenguas en contacto son el castellano, el valenciano y el inglés, realizándose actividades diseñadas por los propios docentes para trabajar las cuatro destrezas desde todas ellas.
En esta etapa el acompañamiento también es una prioridad para nosotros, ya que como hemos dicho es una época de grandes cambios y de preparación para la etapa siguiente.
Por ello, realizamos reuniones y talleres de formación periódicos con las familias a lo largo del curso, tanto grupales como individuales, tanto generales (inicio de curso, cambio de etapa…) como temáticas (método Singapur, Proyectos…). En ellas informamos, orientamos, sugerimos, explicamos nuestra labor docente y la evolución de nuestros alumnos y escuchamos y atendemos sus propuestas de mejora.
Además ofertamos un Portal seguro de comunicación entre familia, tutor y escuela, que favorece y apoya la necesaria colaboración en la tarea de acompañar a sus hijos en su proceso de crecimiento como alumnos y como personas.